Ivana Palmieri
Abogada especialista en legislación aeronáutica y espacial, más de veinte años de experiencia en atención de todo tipo de negocios relacionados con la aviación civil y comercial para compañías nacionales e internacionales que incursionaron en el mercado argentino y sudamericano de la aviación; prestando asesoramiento altamente especializado en diferentes áreas como arrendamiento y financiamiento de aeronaves; negociación de contratos internacionales y nacionales, seguros, contratos comerciales, constitución de compañías aéreas de pequeño y gran porte, aviación ejecutiva, concesión de rutas, certificación y habilitaciones aeronáuticas, acuerdos de transporte; negociaciones bilaterales y multilaterales de derechos de tráfico, compañías de pasajeros y carga, reclamaciones de pasajeros, leyes laborales específicas de aviación y asuntos fiscales aeronáuticos; entre otros. Manejo de todos los aspectos legales y comerciales de proyectos y transacciones relacionadas con la aviación en Argentina y Sudamérica.
Cuenta con una reconocida trayectoria en el ámbito gubernamental, de las autoridades y organismos relacionadas con el negocio aéreo; dada la sólida formación e ininterrumpida actuación en el quehacer aeronaútico nacional desde 1990.
También, involucrado en desarrollos académicos y trabajos de investigación en el campo de la aviación con participación en numerosos foros internacionales, autora de numerosos publicaciones y dictado de cursos, proyectos legislativos y numerosas conferencias en el país y en el exterior.
Más de veinte años llevando a Audiencia Publuica a compañías que desean constituirse como línea aérea en Argentina ; participando por el sector empresarial en el negociación de derechos de tráfico para dichas compañías ,abriendo mercados y creando oportunidades de negocios de la más diversa índole: sostienen su trayectoria.
Títulos Universitarios y de Postgrado
- Abogacía y procuración1985.
- Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial, 1991.
Idioma
- Inglés: oral y escrito.
Actividad Profesional y clientes 1990-2017
Estudio particular civil, comercial y laboral; 1985 - 1990.
Estudio especializado en Derecho Aeronáutico en la actividad jurídico administrativa relacionada con la Aviación. 1990-1994
Ex apoderada de AEROFLOT Líneas Aéreas de Rusia.
Ex apoderada de LÍNEAS AÉREAS PARAGUAYAS LAP.
Ex abogada de FLORIDA WEST AIRLINES.
En 1998 fue designada perito único de oficio como versado en transporte aéreo, para el fuero Civil y Comercial Federal, en los autos “LA TERRITORIAL DE SEGUROS S.A. C/ AIR EXPRESS INTERNATIONAL Y OTRO S/ FALTANTE Y/O AVERÍA DE CARGA”
Desde 1994 hasta el presente soy titular de Palmieri & Asoc, estudio especializado en el asesoramiento permanente sobre aspectos jurídicos y gestiones administrativas ante Organismos Nacionales e Internacionales en la especialidad aeronáutica y espacial (telecomunicaciones), habiendo realizado gestiones para las siguientes empresas del sector:
Apoderada de SAPSE Servicios Aéreos Patagónicos S.E. (Provincia de Río Negro)
Apoderada especial de COPA Compañía Panameña de Aviación.
Apoderada legal de Emprendimientos Aéreos S.A. (licitación de Aerochaco - Gobierno de la Provincia de Chaco) ALTA Argentina.
Apoderada de ALTA Chile (Asociados Latinoamericanos de Transportadores Aéreos S.A.), en Argentina.
Asesora jurídica de Aerolíneas Centrales de Colombia ACES, en Argentina.
Apoderada legal de MACAIR JET S. A. ( Grupo Macri )
Representante legal de TOTAL LINHAS AÉREAS S.A. de Brasil en Argentina.
Asesora Jurídica de FLY CANARD S.A.
Apoderada de LABSA, Líneas Aéreas Bonaerenses Sociedad Anónima.
Apoderada de AEROLÍNEAS ARGENTINAS EXPRESS. (grupo Barn)
Apoderada de TRANSFLY S.R.L.
Apoderada de TAVISTOK AVIATION ARGENTINA S.A.
Ex apoderada de INDEPENDENT AIR S.A. IASA
Representante legal del GRUPO TACA en Argentina
Representante legal de TRANS AMERICAN S.A PERÚ (TRANS AM) sucursal Argentina.
Asesora jurídica y apoderada de ENAER ( Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile)
Apoderada de GLOBAL ONE, member of France Telecom Group
Asesora de BOLDT Servicios para el Transporte de Información
Apoderada de ARG EXPRESS
Apoderada General a cargo de AERO VIP S.A.
Apoderada de Líneas aéreas del Sur S.A. LADSSA
Apoderada de JUPAVISA
Apoderada especial de SILVER SKY Líneas Aéreas
Sud América Air S.A. ( cargas Montalván)
Apoderada de AIR ATALNTA ICELANDIC
Apoderada de AEROVIP Group ( grupo Ávila)
Apoderada de AERO REGIONAL PARAGUAYA S.A
Apoderada de SKY B Aviation
Apoderada de ANTARCTIC AVIATION S.A
Apoderada de LÍNEAS AÉREAS DEL SUR LADSSA
Apoderada de PLUNA – AEROVIP
Apoderada de Grupo IMAS – UNIVERSAL ASSISTNCE
Apoderada de SOL DEL PARAGUAY Líneas Aéreas
Apoderada de DIGITAL BITES
Apoderada de EXECUTIVE AIR SERVICES –HELICENTER
Apoderada de MODENA
Apoderada de AMERICAN JET
Asesora jurídica de AEROCENTRO – CESSNA
Apoderada de LATIN AMERICAN WINGS - LAW
Actividad en el ámbito empresarial
Asesora jurídica y Apoderada General de AERO VIP LÍNEAS AÉREAS, a cargo de la formación, coordinación y capacitación del área de Legales de la compañía, en la especialidad de derecho administrativo (sector transporte), comercial, laboral y contractual. 2000-2004 Gerente de legales y Política Aérea, a cargo de la representación general de la empresa.
Actividad en la función de Gobierno
Actividad en la función de Gobierno - 2004.
Asesora, contratada como especialista, de la Subsecretaría de Transporte Aerocomercial, secretaría de Transporte del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, dedicada a evaluar, aprobar y suscribir todo lo relativo al área Actividades Aerocomerciales.
Actividad académica en la especialidad
Profesora Ayudante de segunda de la Carrera Docente en la Cátedra de Derecho de la Navegación a cargo del Dr. Mario O. Folchi, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, 1990 - 1997.
Profesora Adjunta en la Universidad Argentina de la Empresa, U.A.D.E, de las materias:
"Introducción a la Aviación"
“Organismos Internacionales”
“Regulación Jurídica de la Aviación Comercial”
“Regulación Internacional de la Aviación Comercial”
Profesora colaboradora académica ad honorem en la cátedra de “Derecho Aeronáutico Comparado”, curso de postgrado para abogados, del Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial (INDAE) dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, 1992-1995.
Miembro Plenario de la Asociación Latinoamericana de Derecho Aeronáutico y Espacial (ALADA), 1991-2006.
Investigadora del Instituto Nacional de derecho Aeronáutico y Espacial (INDAE), 1991.
Miembro del Centro de Altos Estudios Internacionales Avanzados, 1990.
Miembro Fundador de la Red de Investigadores en Transporte aéreo RIDITA, 2007-2008.
Miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
Grupos de investigación trabajos y proyectos presentados
Integrante del grupo de trabajo en colaboración con la Cancillería para la ponencia Argentina en la C.O.P.U.O.S. Comisión para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos, dependiente de la Organización de Naciones Unidas en el tema “Beneficios del Espacio” - 1990/1991.
Trabajo monográfico en el tema “Trabajo Aéreo”- INDAE, 1991.
Trabajo monográfico sobre “Sistemas Computarizados de Reservas” -INDAE 1991.
Trabajo monográfico en el tema “Accidentes de Aviación” - INDAE 1991.
Trabajo monográfico en el tema “Jurisprudencia Aeronáutica” - INDAE 1991.
Investigación y Trabajo en colaboración sobre “Unificación del Sistema Varsovia” - INDAE 1991.
Trabajo monográfico sobre “Secuestro de Aeronaves y Manejo de la Crisis en Aeropuertos” -INDAE 1991.
Trabajo monográfico sobre “El Anexo XI al Convenio de Chicago” - INDAE 1991.
Investigación y Trabajo en colaboración sobre “La Naturaleza Jurídica de los Anexos al Convenio de Chicago”, en el grupo de investigación a cargo del Comodoro Re. Héctor A. Perucchi , titular de Política Aérea - INDAE 1991.
Dictamen sobre Política Aérea Centroamericana presentado ante el Ministerio de Transporte de la República de Guatemala -Junio 1992.
Trabajo monográfico sobre el tema “los Sistemas Satelitales de Navegación Aérea”, XXII Jornadas Iberoamericanas - Chile, octubre 1992.
Trabajo monográfico sobre “Instrumentos de la Carga Aérea”, presentado en la Universidad de Buenos Aires, - octubre 1992.
Trabajo monográfico en el tema “Incumplimiento del Contrato de Transporte Aéreo”, presentado en el Seminario de Derecho Aeronáutico de Montevideo, República del Uruguay - noviembre 1992.
Investigación y Trabajo en colaboración sobre “Aspectos Comerciales de la Actividad Espacial”, presentado en las XVII Jornadas de ALADA, Mar del Plata - junio 1993.
Trabajo monográfico en el tema “Incumplimiento del Contrato de Transporte Aéreo”, Mar del Plata - junio 1993.
Trabajo en co-autoría sobre “El orden del día de la Agenda de la Comisión para la Utilización del Espacio Ultraterrestre” Curazao - Antillas Holandesas, octubre 1993.
Trabajo monográfico sobre “Los Sistemas Satelitales de Navegación Aérea, GNSS ”, Río de Janeiro - abril 1994.
Trabajo monográfico sobre “Los Anexos al Convenio de Aviación Civil”, Río de Janeiro - abril 1994.
Trabajo monográfico sobre “Prelación Jurídica de los Tratados Internacionales Aeronáuticos”, Río de Janeiro - abril 1994.
Nota de estudio en colaboración con la cátedra de Política Aérea, sobre “La Conversión del Franco oro en los Convenios de Responsabilidad Aeronáutica”, INDAE - noviembre 1994.
Proyecto de “Código para la Utilización de la Actividad Espacial en orden a la preservación del medio ambiente”, Encuentro de Encargados de Agencias Espaciales Latino Americanas, Secretaría pro Témpore de la CEA., Santiago de Chile - diciembre 1994.
Proyecto de “Estatuto de la Academia Latinoamericana de Estudios Espaciales y Medio Ambientales”, encomendado por la Secretaría pro Témpore de la CEA. II, Bucarest - enero 1995.
Colaboración en informe sobre registro de objetos espaciales, para la Jefatura de Relaciones Institucionales de la C.O.N.A.E., Comisión Nacional de Actividades Especiales, marzo de 1996.
Trabajo monográfico sobre “Problemas de la Política Aérea Latinoamericana”; ALADA, Panamá mayo de 1996.
Trabajo monográfico sobre el encuadre jurídico de las comunicaciones contemporáneas titulado “La Privatización del Espacio Ultraterrestre” mesa redonda XVI Jornadas Nacionales de Derecho Aeronáutico, Mar del Plata, agosto 1996.
Trabajo monográfico sobre el Tratado de Fortaleza, titulado “El Acuerdo sobre Servicios Aéreos Subregionales, interpretación y procedimiento”, ALADA, Ushuaia, abril de 1998.
Trabajo en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Derecho Aeronáutico y Espacial y la Organización de Aviación Civil Internacional OACI, sobre el Nuevo Sistema de Responsabilidad en el Transporte Aéreo, Acuerdo de Montreal de 1999, en el tema “ La Responsabilidad del Transportista de Hecho”, marzo del 2000.
“El Impacto Económico de la Seguridad en las Líneas Aéreas”, FUNDOSMIL Sheraton Libertador Hotel, Buenos Aires, julio de 2005.
“El impacto de las Medidas de Seguridad en el Transporte de Carga Aérea”, FUNDOSMIL, Hilton Hotel Buenos Aires, Agosto de 2005.
“Financiación de Aeronaves”, ALTA noviembre de 2007.
“Cape Town Convention” Funcionamiento, regulación y reconocimiento de inscripciones – ALTA 2008.
Publicaciones
“La excepción de incompetencia en el Derecho Aeronáutico”, nota a Fallo, LA LEY, abril 28 -1993.
Artículos sobre Derecho Aeronáutico y Espacial, REVISTA DEL CIJEDAE, Lima, Perú 1994.
AVIACIÓN COMERCIAL TURISMO DERECHO AERONÁUTICO Y ESPACIAL, “El Incumplimiento del Contrato de Transporte Aéreo”, Tomo II, páginas 229 y s.s.; UADE 1994.
LA AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL Y EL DERECHO AERONÁUTICO HACIA EL SIGLO XXI, “El Convenio de Chicago y sus Anexos Técnicos”, Tomo I, páginas 57 y s.s; UADE 1995.
LA AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL Y EL DERECHO AERONÁUTICO HACIA EL SIGLO XXI, “Jerarquía Jurídica de los Tratados Internacionales- El problema del control de legalidad y la interpretación judicial de los tratados”, Tomo I, páginas 119 y s.s; UADE 1995.
LA AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL Y EL DERECHO AERONÁUTICO HACIA EL SIGLO XXI, “Relaciones Jurídicas surgidas de la implementación de los Sistemas Satelitales de Navegación Aérea”, Tomo I, páginas 197 y s.s.; UADE 1995.
“Problemática del Transporte Aéreo de Equipajes”, LA LEY, Doctrina, 4 de septiembre de 1996.
TEMAS DE AVIACIÓN COMERCIAL Y DERECHO AERONÁUTICO Problemas de la Política Aérea Latinoamericana “Situación de la Política Aérea Argentina”, abril de 1999; ALADA UADE, Tomo II, pag. 43 y ss.
TEMAS DE AVIACIÓN COMERCIAL Y DERECHO AERONÁUTICO Y ESPACIAL, abril 2001; “El Acuerdo Sobre Servicios Aéreos Subregionales – Interpretación Legislativa y procedimiento”, Tomo V, página 77 y ss.; ALADA.
TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL, en co autoría, ALADA, 2002.
GUÍA DEL USUARIO DE TRANSPORTE AÉREO, Ivana Palmieri, edición propia, abril 2005. (DERECHO DEL CONSUMIDOR).
AVIAGLOBAL, columnista por argentina en temas aeronáuticos 2005 hasta la fecha.
“Financiamiento de Aeronaves” Boletín Jurídico de la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo – ALTA 2008.
Resolución DINAC – Proyecto de Reforma del Código Aeronáutico de Paraguay 2014.
Cursos - Seminarios - Jornadas - Congresos y Reuniones internacionales en la especialidad
Seminario sobre el sistema satelital japonés, Universidad de Palermo, Buenos Aires, septiembre 1990.
Seminario sobre Sistemas Computarizados de Reservas, ALADA, septiembre 1990.
Primeras Jornadas Legislativas en Comunicaciones, Honorable Cámara de Diputados de la Nación, diciembre 1990.
XV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Aeronáutico y Espacial, participación como Secretaria de Debates en el tema “Bases para una Política Espacial Latinoamericana”, Buenos Aires septiembre 1991.
Participación con estatus de observador en las reuniones de la Organización Mundial del Turismo - OMT- Buenos Aires, 1991.
Participación como miembro observador por ALADA, en las reuniones de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil -CLAC-, Buenos Aires, 1992.
Participación como miembro de la Comisión Organizadora y en la redacción de conclusiones de las XVI Jornadas Latinoamericanas de Derecho Aeronáutico y Espacial -ALADA-, Costa Rica, mayo 1992.
Seminario sobre Derecho Aeronáutico en la Asociación de Abogados de Buenos Aires, junio 1992.
Participación y exposición en las XXII Jornadas Iberoamericanas de Derecho Aeronáutico del Espacio y de la Aviación Comercial, Santiago de Chile, octubre 1992.
Participación y exposición en el Seminario del Instituto Uruguayo de Derecho Aeronáutico del Espacio y de la Aviación, Montevideo, noviembre 1992.
Curso de Postgrado en Derecho Aduanero “Documentos de la carga en el transporte internacional de mercancías”, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, a cargo del Asesor Jurídico General de Aduanas Dr. Paul Mourier, septiembre, 1992.
Integrante de la Delegación Argentina a la Comisión Jurídica de la II Conferencia Espacial de las Américas, exposición y participación en la redacción de conclusiones de la Comisión, Stgo. de Chile, abril 1993.
Participación y exposición en las XVII Jornadas de ALADA, Mar del Plata, junio 1993.
Curso de Derecho Interamericano del Espacio Ultraterrestre, Consejo de Estudios Internacionales Avanzados, Buenos Aires, diciembre 1993.
Participación en la X Reunión Internacional de la Comisión Interamericana de Juristas Expertos en Derecho Aéreo y Espacial - CIJEDAE- y el Foro Permanente de Legisladores Latinoamericanos de Comisiones de Transportes, Honorable Senado de la Nación, Buenos Aires, octubre 1994.
Participación en carácter de invitada especial por Argentina, al Encuentro de Encargados de Agencias Espaciales Latinoamericanas, Secretaría Pro Témpore de La Conferencia de las Américas, Stgo. de Chile, diciembre 1994.
Participación en Conferencias de Management Ambiental, Universidad Católica Argentina, Buenos Aires, septiembre y octubre 1995.
Participación y exposición en el Seminario sobre Problemas actuales de la Aviación Internacional; en el tema “Marco Jurídico del Transporte Aéreo Subregional en el MERCOSUR, Mar del Plata diciembre 1995.
Participación en carácter de observador a la III Reunión de Transporte Aéreo Subregional; Secretaría de Transporte Aerocomercial, del 10 al 14 de marzo de 1996.
Asistencia en el carácter de representante por el sector privado, a las reuniones preparatorias sobre Transporte Aéreo Subregional, abril, mayo, junio 1996.
Participación en Mesa Redonda sobre Desregulación del Transporte Aéreo, Asociación de Abogados de Buenos Aires, 25 de abril de 1996.
Participación y exposiciones en las XX Jornadas de Derecho Aeronáutico y Espacial, Panamá, mayo de 1996.
Participación por el sector empresarial en la negociación y firma del Acuerdo bilateral Argentino- Chileno de Transporte Aerocomercial, Santiago de Chile 13/14 de agosto de 1996.
Curso de Postrado sobre contrataciones en el MERCOSUR y Chile, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Departamento de Postgrado, (10 horas), octubre y noviembre de 1996.
Participación en los Seminarios de Derecho Aeronáutico y Espacial organizados por ALADA y la Universidad de Leiden , realizados en el seno de la AIRSHOW 97; Buenos Aires 9,10 y 11 de abril de 1997.
Participación por el sector empresarial aeronáutico en la Reunión de Consulta Argentino - Paraguaya de transporte aéreo, Buenos Aires, mayo de 1997.- Ministerio de Economía.
Participación por el sector empresarial aeronáutico en la Reunión de Consulta Argentino - Uruguaya de Transporte Aéreo, Montevideo, junio de 1997.
Participación en el Seminario sobre Concesión de Servicios Públicos Aeroportuarios, organizado por la Asociación de Ingenieros de Buenos Aires, con la participación del Jefe de Gabinete de Ministros, octubre de 1997.
Participación por el sector empresarial en la Reunión Bilateral Argentino - Uruguaya de Transporte Aéreo, Buenos Aires 14-15 de diciembre de 1997. Ministerio de Economía.
Participación y exposición por el sector empresarial en la I Reunión del Consejo de Autoridades Aeronáuticas del Acuerdo Multilateral sobre Servicios Aéreos Subregionales , 16 de diciembre de 1997.- Ministerio de Economía.
Participación por el sector servicios en el Encuentro Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa, Bolsa de Comercio de Buenos Aires, 1 y 2 de abril de 1998.
Participación y exposición en las XXII Jornadas Latino Americanas de Derecho Aeronáutico y Espacial, Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina, 21-24 de abril de 1998.
Participación y exposición por el sector empresarial en el Primer Encuentro de Empresas de Transporte Aéreo para el Sistema Subregional, organizado por el Sindicato Nacional de Empresas Aeroviarias Brasileras, Río de Janeiro 2 de agosto de 1998.
Participación por el sector empresarial en la II Reunión del Consejo de Autoridades Aeronáuticas del Acuerdo de Fortaleza, Río de Janeiro 3 y 4 de agosto de 1998.
Participación , con invitación especial, en el “Primer Seminario sobre Seguridad en el Transporte Aéreo en la era de la globalización”, organizado por la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico APTA, con la presencia de autoridades del N T S B de los Estados Unidos de Norte América, Buenos Aires, 23 y 24 de noviembre de 1998.
Participación por el sector empresarial en la Reunión de Consulta de Autoridades Aeronáuticas entre Argentina y los Estados Unidos de Norte América, Washington , USA 8, 9 y 10 de diciembre de 1998.
Participación por el sector empresarial en la Reunión de Consulta de Autoridades Aeronáuticas entre Argentina y los Estados Unidos de Norte América, Buenos Aires, , Argentina, 24,25 y 26 de marzo de 1999. Ministerio de Economía.
Participación en “Latin Aviation 99” 1° Foro de Negocios del Mercado Aerocomercial; organizado por el Institute for International Research S.A., Conferencia y Workshow, Buenos Aires, Argentina, 20, 21 y 22 de abril de 1.999.
Participación en el Primer Congreso de Gestión Aeroportuaria, organizado por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos O.R.S.N.A., Mar del Plata, Argentina, 28,29 y 30 de abril de 1.999
Participación por el sector empresarial en la quinta ronda de negociaciones entre Autoridades Aeronáuticas de Argentina y los Estados Unidos de Norte América, Buenos Aires, , Argentina, 9,10,11 y 12 de agosto de 1999. Ministerio de Economía.
Participación por el sector empresarial aeronáutico en la Reunión de Consulta Argentino - Chilena de transporte aéreo, Buenos Aires, noviembre de 1999.- Ministerio de Economía.
Participación en la Jornada sobre Aviación Civil – “hacia una Legislación Integradora”, Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Buenos Aires, 7 de diciembre de 1.999.
Asistencia por el sector empresarial en el carácter de delegado, a la “Wings of Change – High Level Air Transport Conference for the Américas”; celebrada en el ámbito de la Feria Internacional de Aeronáutica y Espacio, FIDAE, Santiago de Chile, 28,29 y 30 de marzo del 2000.
Asistencia en el carácter de invitada por el CEADE al “Seminario sobre Desarrollo Espacial un Futuro Desafiante”, celebrada en el ámbito de la Feria Internacional de Aeronáutica y Espacio, FIDAE, Santiago de Chile, 30 de marzo del 2000.
Designada por la delegación Argentina, como integrante del Grupo de Expertos para el estudio de la modificación del Acuerdo de Fortaleza, Reunión de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil CLAC, y Reunión del Consejo de Autoridades del Acuerdo sobre Servicios Aéreos Subregionales; septiembre del 2000 – Ministerio de Economía.
Participante permanente en el Segundo Ciclo de Conferencias de Transporte y Producción de FUNDOS MIL, abril a diciembre del 2001.
Asistencia por el sector empresarial en el carácter de delegado, a la “Wings of Change Conference – Más allá de la crisis”; celebrada en el ámbito de la Feria Internacional de Aeronáutica y Espacio, FIDAE, Santiago de Chile, 2 al 5 de abril de 2002.
Invitada especial en el carácter de consultora externa de FIDAE 2002 al grupo de Conferencias en Temas espaciales y Reunión preparatoria para la IV Conferencia Espacial de las Américas “Aplicaciones de la Ciencia y Tecnología Espacial y sus Beneficios para la Sociedad Civil”, Santiago de Chile. 3 y 4 de abril de 2002.
Curso de Postgrado en Dirección de Proyectos ( Project Manager ) de la Escuela de Integración Tecnológica, Gestión y Negocios ORT, habilitada para aplicar al PMI, 24 horas de duración , Buenos Aires, agosto – septiembre de 2003.
Representante por la República Argentina, en el Grupo de Expertos del Consejo de Autoridades del Acuerdo de Fortaleza, exposición y debate de la postura Argentina; análisis y conclusiones del proyecto de modificación al Acuerdo. Montevideo, República Oriental del Uruguay, agosto de 2003.
Invitada a al Primera Jornada de la Industria del Transporte aéreo y Viajes, International Air Transport Association, IATA, Buenos Aires14 de Septiembre de 2006.
FIDAE 2008, invitada por el Comité Ejecutivo y ENAER de Chile.
Seminarios del Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico del Espacio y de la Aviación Comercial – Universidad de Buenos Aires 2010 y 2011.
II Seminario de Derecho Aeronáutico de la Provincia de Mendoza, agosto de 2011.
Conferencias y exposiciones internacionales
Invitada como conferencista al Seminario Taller sobre Uso de la Tecnología Espacial en la Gestión de Desastres, organizado por la Oficina de Asuntos del Espacio de la ONU y la Agencia Espacial Europea, expuso sobre “ Políticas y Soporte Institucional para la Gestión de Desastres”, Universidad de La Serena – Chile noviembre del 2000.
Exposición sobre “Transporte aereo” charla temática, en el Diplomado de Pos grado en Derecho Aeronáutico y Transporte Aéreo, de la Universidad Nacional de Santo Domingo, República Dominicana , marzo de 2004.
Curso Intensivo de Capacitación en Transporte Aéreo, para personal y profesionales, dependientes de la Dirección de Aeronáutica Civil, de República Dominicana, 40 horas de duración, 29 de marzo al 2 de abril de 2004.
Conferencia sobre Seguridad Aérea y normas IOSA, Primer Congreso Internacional de la Red de Investigadores en Transporte Aéreo RIDITA- septiembre 2008.
Cursos y seminarios dictados en el país
Curso Especializado de Derecho Aeronáutico- ciclo 1.999, organizado por la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil, CLAC; Buenos Aires, 13 al 29 de agosto de 1.999.
Dictado de dos módulos completos sobre “Aeronáutica Comercial” y “Política Aérea Latinoamericana“
Curso Especializado de Derecho Aeronáutico- ciclo 2000, organizado por la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil, CLAC; Buenos Aires, 13 al 29 de agosto del 2000.
Dictado de tres módulos sobre “Aeronáutica Comercial”, “El Contrato de Transporte Aéreo”, “El Transporte de Carga Aérea”
Curso especializado en Derecho Aeronáutico y Transporte Aéreo, ciclo 2003, organizado por ALADA y la Universidad de la Marina Mercante, Buenos Aires, 20 al 30 de octubre de 2003.
Dictado de dos módulos sobre los temas, “Aeronáutica Comercial” – “Contrato de Transporte Aéreo”, “Servicios de Transporte” “Política Aerocomercial”
Curso especializado en Derecho Aeronáutico y Transporte Aéreo, ciclo 2004, organizado por ALADA y la Sociedad Científica Argentina, Buenos Aires, noviembre de 2004.
Dictado de dos módulos sobre el tema, “contrato de transporte aéreo”
Cuarto Ciclo de Conferencias de FUNDOSMIL, Transporte y Producción, Conferencia sobre “el Impacto Económico de la Seguridad en las Líneas Aéreas”, Sheraton Libertador Hotel, Buenos Aires, julio de 2005.
Ciclo de Conferencias sobre Transporte en el Forum de Importación Exportación, Conferencia sobre “El impacto de las Medidas de Seguridad en el Transporte de Carga Aérea” , Hilton Hotel Buenos Aires , Agosto de 2005.
Curso especializado en Derecho Aeronáutico y Transporte Aéreo, ciclo 2005, organizado por ALADA y la Sociedad Científica Argentina, Buenos Aires, noviembre de 2005.
Dictado de dos módulos sobre los temas, “Aeronáutica Comercial” – “Servicios de Transporte” y “Política Aerocomercial”
Audiencias públicas para la concesión de rutas Aéreas
Audiencia 210 de la Secretaría de Transporte Aéreo del MEy OSP 1997.
Audiencia 211 de la Secretaría de Transporte Aéreo del MEy OSP 1998.
Audiencia 212 de la Secretaría de Transporte Aéreo del MEy OSP 1998.
Audiencia 213 de la Secretaría de Transporte Aéreo del MEy OSP 1999.
Audiencia 214 de la Secretaría de Transporte Aéreo del MEy OSP 1999.
Audiencia 215 de la Secretaría de Transporte Aéreo del M INPLAN 2001.
Audiencia 212 de la Secretaría de Transporte Aéreo del MINPLAN 2003.
Audiencia 217 de la Secretaría de Transporte Aéreo del MINPLAM 2005.
Audiencia 218 de la Administración de Aviación Civil – MTRANS 2017.
Consultaría e Investigación
Consultora sobre políticas públicas en transporte y telecomunicaciones de la Fundación Novum Millenium (Dirección General de Institutos) 2000.
Diplomada en Dirección de Proyectos, PMR (Progect Manager) 2003
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ministerio de Gobierno, Sub secretaría de Control Comunal – Curso de Capacitación sobre Procedimiento en materia de Inspecciones de la Dirección General de Fiscalización y Control – 2006.
Redacción del Proyecto de Reforma del CÓDIGO AERONÁUTICO DE LA REPUBLICA DE PARAGUAY – Contratada por la DINAC como Experto Internacional Enero 2013 – Agosto-2014.
DRA. IVANA A. PALMIERI